Vitamina A

Como se explica en la sección Antiedad, el mal funcionamiento a nivel celular se vuelve masivo a medida que pasan los años, lo que lleva a un mal funcionamiento progresivo de la piel como órgano. Finalmente, el sistema microvascular de la piel comienza a romperse debido a obstrucción, roturas, fugas, etc. La pérdida de pequeños vasos de alimentación tiene un impacto importante en la escalada del proceso de envejecimiento de la piel debido a que la piel recibe menos nutrientes, proteínas, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, antioxidantes, protectores de oxígeno, etc. Esto reduce la capacidad de las células para funcionar y, posteriormente, la capacidad de la piel para llevar a cabo sus procesos de mantenimiento, protección, procesos inmunes y reparadores. Para lograr beneficios visibles de rejuvenecimiento, se debe prestar atención a la reconstrucción del sistema microvascular de la piel.

La angiogénesis es el término médico usado para describir la capacidad del cuerpo para reconstruir su sistema vascular y dentro de la piel se estimula este proceso cada vez que la piel sufre una herida, corte o daño en su sistema vascular. Las principales sustancias químicas que estimulan la reconstrucción del sistema vascular son el factor de la angiogénesis (AF) y factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Estas sustancias químicas se producen en la piel como resultado natural de la lesión. La presencia de sangre derramada en la piel estimula la producción de AF y VEGF.

La vitamina A en forma de ácido retinoico/palmitato de retinilo está muy involucrada en el proceso de reparación y rejuvenecimiento de la piel. El ácido retinoico es capaz de adherirse a los receptores en las células de macrófagos (células epiteliales especializadas implicadas en las funciones inmunológicas y en la reparación). Las células de macrófagos producen entonces las sustancias químicas AF y VEGF, estimulando la mejora de sistema microvascular de la piel. Se ha publicado una gran cantidad de investigaciones acerca de las acciones de la vitamina A sobre la piel. En un estudio se logró un aumento del 89% en el sistema microvascular después de seis meses de aplicación diaria de vitamina A. Doce meses después de interrumpir el tratamiento con vitamina A, aún permanecían el 23% de los efectos beneficiosos. Los beneficios del ácido retinoico/palmitato de retinilo se pueden ver en la mejora de la apariencia saludable de la piel y su color, que reflejan la mejora en la salud de la piel.

Una estrategia inicial en el rejuvenecimiento de la piel debe ser mejorar la integridad vascular de la piel, ya que esto permitirá que la piel, como órgano (y célula por célula), reaccione más eficazmente a otras formas de estimulación del rejuvenecimiento. En resumen, la piel debe tener los materiales, la energía y el oxígeno para poder realizar los procesos deseados. Si la piel tiene restricciones en su capacidad, los resultados de la estimulación de reparación se restringirán de igual manera.

El Vitamin A + Antioxidant Complex de BiON contiene palmitato de retinilo, un retinoide similar a Retin-A®, y está fabricado en un laboratorio con licencia de la FDA para este fin. El producto de BiON tiene un efecto estimulador directo en la producción de AF y VEGF. También tiene efectos estimulantes sobre la producción de colágeno y elastina.

Al igual que Retin-A®, algunos pacientes pueden no tolerar el uso de Vitamin A + Antioxidant Complex de BiON de forma diaria, y puede ser necesario usar el producto cada dos o tres días. También se puede mezclar este producto con el Moisture Complex (por ejemplo) para que sea menos irritante. Las personas que deben limitar el uso de este producto seguirán obteniendo excelentes beneficios debido a que su piel es muy sensible al ácido retinoico. Por lo general, las personas con tez clara y piel seca pueden ser más sensibles que los tipos de piel más oscuros o más grasos.

El retinol se usa en la mayoría de los productos que contienen vitamina A, y es una variación cosmética de la vitamina A. El retinol no es capaz de adherirse a las células de los macrófagos y estimular estos tipos de respuestas. El Retinol fue desarrollado para su uso en productos cosméticos de venta libre en los grandes almacenes y ha limitado el potencial terapéutico.

La investigación realizada por Fisher et al en 1998 en la facultad de medicina de la Universidad de Michigan sugiere que los niveles más altos de vitamina A en la piel pueden llegar a tener un valor terapéutico y antienvejecimiento inmediatamente después de la exposición UV (sol). La Vitamina A estimula la eliminación y sustitución de los componentes dañados de la piel. En el pasado se creía erróneamente que el uso de productos tópicos con vitamina A volvía a la piel más sensible al daño solar. Esto es incorrecto y la vitamina A tópica tiene beneficios compensatorios. Dado que la vitamina A tópica tiende a promover la exfoliación de las células externas, puede resultar en una menor densidad protectora de la piel, que no se trata adecuadamente con protección solar.

Pin It on Pinterest

Share This