Envejecimiento prematuro de la piel
Las acciones que producen las actividades de los radicales libres en la piel aumentan la velocidad del envejecimiento de la piel, como se ha explicado en las páginas anteriores de este apartado. La exposición al sol sin protección causa daño a los componentes de la piel y genera radicales libres que promuevan el daño secundario en la piel. Fumar produce radicales libres en el cuerpo y la piel, lo cual resulta en el daño que llamamos envejecimiento. La contaminación en el aire puede tener un efecto similar en de la piel, produciendo radicales libres que causan daño. Estos son conceptos con los que la mayoría de la gente está familiarizada.
Algunos productos para el cuidado de la piel contienen radicales libres y, en realidad, el uso de productos con estos ingredientes promueve envejecimiento de la piel. Muchas “cremas con oxígeno” contienen peróxido de hidrógeno. Si bien el peróxido de hidrógeno es un radical libre, los vendedores de estos productos afirman que el peróxido de hidrógeno se convierte en oxígeno dentro de la piel. Se puede convertir en una molécula de oxígeno estable en la piel, pero solo puede hacerlo al robar un electrón de otra molécula, lo que inicia una cascada de radicales libres. El brillo rosado en la piel después de la aplicación de estas cremas de oxígeno es el mismo brillo rosado causado por actividades elevadas de radicales libres que aparecen después de los daños por exponerse al sol sin protección, debido a que los elementos de la piel están dañados por los radicales libres. La aplicación de productos para la piel que contiene radicales libres, o que los genera, aumenta la velocidad del daño en la piel, más conocido como envejecimiento de la piel.
El peróxido de benzoílo es otro ejemplo de los radicales libres de aplicación tópica. Las personas que han tratado el acné crónico con peróxido de benzoílo con frecuencia conocen demasiado tarde que su piel ha envejecido más de lo que correspondería a su edad cronológica y que pueden haber aumentado sus probabilidades de contraer cáncer de piel.
EE. UU. es uno de los pocos países que permite el uso de hidroquinona en los productos para el cuidado de la piel. Este ingrediente aclara el pigmento de la piel. También produce radicales libres que causan que la piel envejezca prematuramente.
Las sustancias químicas tópicas que son los radicales libres, o que los generan, pueden causar daño en el ADN de las células de la piel. Esto abre la puerta a la posibilidad de cáncer de piel. Todos los ingredientes anteriores se encuentran en la lista de precauciones de la FDA como posibles carcinógenos y se ha demostrado que producen cáncer en animales de laboratorio. BiON no utiliza ningún ingrediente que pueda causar daños en la piel.