Consejos para el acné

a siguiente información puede ayudar a que esteticistas, dermatólogos, cirujanos plásticos y otros profesionales del cuidado de la piel, así como los consumidores, comprendan los factores que pueden contribuir a los problemas de la piel. Un cambio o dos en la dieta o estilo de vida o métodos de tratamiento del acné pueden mejorar considerablemente la salud de la piel y del cuerpo, lo que ayuda al control del acné y a los problemas relacionados. La siguiente información le ayudará en la toma de decisiones informadas.

 

Estrés:

El estrés tiene una fuerte relación y un profundo impacto en el acné. Cuando el cuerpo está bajo estrés produce esteroides hormonales, como el cortisol (una hormona corticosteroide con frecuencia llamada hidrocortisona). Al igual que otros esteroides hormonales (la testosterona, la dihidrotestosterona, etc.), estas sustancias químicas afectan la piel de una manera perjudicial y los brotes de acné pueden coincidir con un aumento del estrés.

Si bien es fácil recomendar que se evite el estrés, es muy poco probable que esto pueda lograrse. Comience reconociendo los niveles de estrés y las situaciones o eventos que pueden resultar estresantes. En este caso, limpie muy profundo, o limpie tres veces al día en lugar de dos. Aumente el uso de algunos productos, de una vez al día, por ejemplo, a dos veces. Utilice Green Tea/Clay Poultice con más frecuencia. En definitiva, aumente el régimen diario de cuidado de la piel para compensar la respuesta de la piel al estrés. Cuando la situación estresante haya pasado, vuelva al régimen normal diario de cuidado de la piel.

Café:

Las investigaciones sugieren que el café (con o sin cafeína) estimula la producción de cortisol (véase la sección anterior sobre el estrés) y actúa igual que el estrés. El café puede ser un promotor del acné y debe limitarse su consumo. El té verde o té negro son opciones de bebidas más saludables. Cuando aumenta el nivel de estrés, se aconseja reducir el consumo de café para lograr una reducción en los niveles de cortisol que promueven el acné.

Dieta:

Una buena dieta es una herramienta eficaz para el control del acné, especialmente las frutas y verduras ricas en antioxidantes, junto con la cantidad adecuada de proteínas. Una dieta sana y bien equilibrada afecta la salud y la eficiencia del cuerpo, lo que también incluye la piel. Todos los órganos de su cuerpo necesitan las mismas vitaminas, minerales y nutrientes para funcionar. Puesto que la piel queda en último lugar en la distribución de nutrientes, sufre en gran medida de una dieta desequilibrada. Los alimentos con alto contenido de antioxidantes (frutas y verduras) son muy útiles para propiciar la curación de las infecciones del acné.

Trigo:

Las personas que han probado sin éxito numerosos tratamientos recetados y no recetados para el acné probablemente tendrán éxito con los productos de BiON. De no ser así, el problema puede ser el acné producido por el trigo, lo que hace que el tratamiento del acné sea ineficaz. Los productos de BiON y una modificación correcta de la dieta sirven para alcanzar con éxito el control del acné inducido por trigo en casi todos los casos. Para obtener más información sobre este tema consulte la página de Acné y trigo.

Ácidos grasos esenciales:

Las personas que han probado sin éxito numerosos tratamientos recetados y no recetados para el acné probablemente tendrán éxito con los productos de BiON. De no ser así, y si el paciente tiene muchas espinillas y/o puntos negros, puede tratarse de una deficiencia de ácido linoleico (omega 6). Esta afección hace que el tratamiento del acné no tenga éxito debido a la excesiva congestión folicular. Los productos de BiON y la modificación de la dieta logran controlar con éxito la deficiencia de ácido linoleico inducida por acné. Para obtener más información sobre este tema consulte la página de Acné y ácidos grasos esenciales.

Leche:

Un segmento más pequeño de la población con acné puede tener una reacción a la leche y/o productos lácteos. La leche contiene hormonas que pueden propiciar el potencial para las infecciones del acné. El acné inducido por las hormonas se presenta frecuentemente en la barbilla y la mandíbula. Si la leche es un factor en la aparición del acné, el paciente generalmente ha probado sin éxito numerosos tratamientos recetados y no recetados para el acné. Probablemente podrán lograrlo con los productos BiON, porque estos productos reducen el volumen de dihidrotestosterona y sebo de la piel. Si sigue costando lograr el control, puede ser útil limitar la ingesta diaria de productos lácteos. Para obtener más información sobre este tema consulte la página de Acné y leche. (Acne & milk)

Peligros de los antibióticos:

Si toma un antibiótico como tetraciclina, doxiciclina, minociclina o amoxicilina, puede ser un método fácil de controlar el acné, cuando funciona, pero también puede ser un gran inconveniente. La ciencia ha demostrado durante años que el uso frecuente o prolongado de antibióticos puede dañar las funciones inmunológicas naturales del cuerpo y puede crear “superbacterias” con resistencia a los antibióticos, que pueden ser difíciles o imposibles de tratar con los antibióticos convencionales. La investigación publicada en febrero de 2004 por la Universidad de Washington en colaboración con el Instituto Nacional del Cáncer fue más específica. De las 10,000 mujeres estudiadas, se encontró que aquellas que habían usado antibióticos aproximadamente 500 días o más durante un periodo de 18 años tenían el doble de probabilidades de contraer cáncer de mama que las mujeres en general. La asociación entre los antibióticos y el cáncer estaba relacionada con la dosis, revelando que mientras más alta sea la dosis total (o la cantidad de dosis con el tiempo), mayor es el riesgo. Si bien este estudio se realizó con mujeres, la vinculación entre los antibióticos y el cáncer parece aplicarse de igual manera a los hombres.

El uso prolongado de antibióticos para controlar o mantener el control del acné puede entrañar riesgos que deben ser considerados en la toma de decisiones acerca del tratamiento del acné. BiON ha prestado atención especial para proporcionar un tratamiento eficaz, sin riesgos y sin efectos secundarios.

Precauciones con el peróxido de benzoílo:

El peróxido de benzoílo genera radicales libres en la piel. Su efecto es similar a la exposición solar sin protección. El enrojecimiento de la piel (eritema), causado por la exposición al sol y el peróxido de benzoílo, es el resultado de los radicales libres (estrés oxidativo) sobre la piel. La exposición repetida al sol o el uso de peróxido de benzoílo generan radicales libres que dañan la estructura de la piel y el ADN celular, lo que resulta en el envejecimiento prematuro de la piel. El alcance de los daños y el envejecimiento a partir de peróxido de benzoílo está establecido por la concentración de peróxido de benzoílo, la frecuencia de aplicación y la duración de su uso.

El uso de peróxido de benzoílo para controlar el acné puede implicar efectos secundarios y riesgos que deben ser considerados en la toma de decisiones sobre el tratamiento del acné. BiON ha prestado atención especial para proporcionar un tratamiento eficaz, sin riesgos y sin peróxido de benzoílo. Para obtener más información sobre este tema consulte la página de Daño a la piel por peróxido de benzoílo.

Envejecimiento prematuro de piel:

Como conocerá en la sección Antienvejecimiento​​ de este sitio web, los radicales libres promueven el envejecimiento de la piel. Las infecciones de acné requieren grandes cantidades de procesos químicos para el control de la infección y para reparar y reemplazar todos los componentes de la piel que se dañaron o destruyeron en el proceso. Esto genera grandes cantidades de radicales libres que, generalmente, aumentan la velocidad de envejecimiento de la piel. Las personas con acné facial moderado a severo tienden a desarrollar líneas y arrugas faciales en una etapa más temprana que la población en general, y pueden requerir una estrategia temprana de antienvejecimiento de la piel. El control del acné es el primer paso en la ralentización del proceso de envejecimiento. Las personas con acné moderado a grave que han tratado su piel con peróxido de benzoílo tienden a presentar envejecimiento de la piel a un ritmo aún más rápido. Para obtener más información sobre este tema consulte la página de Acné y envejecimiento prematuro de la piel.

Fumar:

Un estudio alemán publicado en 2001 demostró que el acné es 62% más frecuente en fumadores activos que en las personas que no fuman. Además, se observó una relación significativa, dependiente de la dosis, entre la gravedad del acné y el consumo diario de cigarrillos.

Suplemento hormonal:

El desarrollo de la aparición del acné adulto después de comenzar el uso de suplementos hormonales, o la modificación significativa de un régimen existente, puede ser causada por la dosis. Consulte a un médico acerca de este tema y la modificación de la dosis para no propiciar el acné.

Ciclo de producción del sebo:

La piel produce su mayor cantidad de sebo y de aceite aproximadamente entre las 13 y 14 h., y la menor cantidad a mitad de la noche. Por lo tanto, un régimen de cuidado profundo de la piel realizado en la tarde o por la noche temprano resulta fundamental para el control eficaz del acné. Limpiar a fondo.

Factor hereditario:

El acné parece tener vinculación genética, y la gente puede conocer mejor la posible extensión de su afección al hablar sobre este tema con sus padres. Haga preguntas acerca de la gravedad y la duración de su acné.

Menstruación:

Como con el estrés, la menstruación está relacionada con el acné. El cuerpo aumenta su producción de hormonas, lo que estimula indirectamente la producción de sebo y las posteriores reacciones químicas que propician el acné. Entre tres y siete días antes del ciclo, debe intensificar el régimen diario de cuidado de la piel y volver al régimen normal al finalizar este del período. Utilice el Green Tea/Clay Poultice dos veces al día según las instrucciones.

Anticonceptivos orales:

En algunos casos, los anticonceptivos orales pueden reducir la gravedad del acné y en otros casos se pueden desencadenar problemas de la piel, incluyendo el acné. Si su anticonceptivo oral contribuye al acné, consulte a su médico acerca de los anticonceptivos “de baja de progestina” u otras opciones. También se ha visto una reducción del acné en algunos casos después de cambiar a los anticonceptivos de bajo progestina. Un anticonceptivo oral con estradiol etinil y levonorgestrel puede proporcionar beneficios para el acné moderado.

Ropa blanca y accesorios para la cabeza:

Los paños, toallas, fundas de almohadas, sombreros, cascos, bandas para la cabeza, etc. acumulan bacterias y las devuelven a la piel cada vez que se utiliza el elemento. Cambie las toallas de mano, las toallas de baño y las fundas de almohada cada dos a tres días, hasta que logre controlar el acné. Compruebe tener los accesorios para la cabeza limpios y/o evite el uso de artículos innecesarios.

Acné en la raya del cabello o en la frente:

Se trata de un patrón de acné que sigue básicamente la línea del cabello, y puede ser causado por sebo y ácidos grasos libres que se generan en el cuero cabelludo y migran a la frente. La afección puede reducirse o eliminarse mediante un lavado más frecuente con champú y/o mediante la selección de un champú desarrollado específicamente para el cabello graso. Aunque puede tratarse de un cabello no graso, este tipo de champú puede reducir el sebo y los ácidos grasos en el cuero cabelludo. Glycolic Cleanser ​​se puede utilizar como un champú antigrasa. Antibacterial Cleanser y Bacteriostat Cleanser realizan esta función y también eliminan la bacteria P. acnes.

Exposición al sol:

Los rumores acerca de que la exposición al sol sin protección es beneficiosa para la disminución de la grasa de la piel y que reduce el acné son infundadas. Los fotones de la luz solar producen radicales libres dentro de la piel que promueven el acné y reducen la capacidad de la piel para sanarse y repararse. Las personas con acné deben evitar la exposición al sol y usar una protección solar UVA/UVB eficaz como Titanium Dioxide Sunscreen de BiON.

Pin It on Pinterest

Share This